martes, 8 de julio de 2014

ESI
Educación Sexual Integral
Ley N° 26.150

Segundo Ciclo del Nivel Primario

La Educación Sexual en Segundo Ciclo es uno de los aspectos fundamentales que la Escuela junto con la Familia debe abordar para una mejor interpretación, conocimiento sobre el ESI.


2° ciclo E.S.I
Las ciencias sociales aportan información para la construcción de una visión general de los modos de distintas sociedades en tiempo y contextos distintos.
1)      La escuela desarrollará contenidos que promuevan en los alumnos/as:
Conocimiento de las transformaciones de familias (estructura, conocimiento, cultura)
Reconocimiento y valoración de distintas formas en que mujeres y varones aportaron y aportan a la sociedad.
Reflexión y  valoración  crítico sobre la información producida por distintos medios de comunicación.
Valoración del dialogo
Formación ética (desarrollarse como persona y sujeto social) y ciudadana (contenidos que deben ser conocidos y puestos en práctica.

Comprender y explicar sentimientos personas e inter reflexión en torno a la relación familia y amigo.
El abordaje de la sexualidad a partir del vínculo con la afectividad, el sistema de valores y creencias.
Cs. Naturales
Mejorar la calidad de la vida humana. Abordar distintas dimensiones de la sexualidad humana con particular énfasis en aspectos biológicos.
1)      El proceso del reconocimiento del cuerpo, lo afectivo entre la infancia y pubertad.
·         Conocimiento de procesos vinculados a la procreación (embarazo, parto, etc)
Lengua: relación entre lenguaje y pensamiento, enseñar a comprender y producir discursos sociales es enseñar a pensar y a actuar en la sociedad, de la escuela depende brindar igualdad de posibilidades.
Explorar relaciones entre M y H, sus roles en la sociedad.
El uso del lenguaje para identificar prejuicios, sentimientos discriminatorios.
El dialogo para resolver conflictos.
La igualdad de importancia de escritores y escritoras.





1 comentario: